top of page

Una mezcla entre cono, patacón y maíz

Otros de los nuevos conceptos que ha pisado fuerte en el sector gastronómico es la comida en cono. Se trata de introducir diferentes ingredientes en otro tipo de alimento en forma de cono, es decir, en una masa de pizza, de maíz, de sushi o de patacón se le meten distintas comidas.

 

Medellín cuenta con dos exclusivos restaurantes especializados en esta tendencia: Kónico Express y Okono. Están ubicados en el barrio El Poblado, muy cerca uno del otro, pues solo los separa una calle. La idea de los conos es originalmente de Brasil, allá esta comida es muy común. 

 

Aunque la concepción sea de otro país, cada uno de estos restaurantes cuenta con su exclusividad y particularidad. En Kónico, por ejemplo, los conos son preparados con maíz y masa de pizza, con un acompañante de papotas con salsa berlín y miel mostaza y platanitos maduros o verdes con salsa poblana y crema agria. En este lugar también se pueden encontrar con un postre novedoso y placentero: postre Kónico, el cono es de crepes, viene con una variedad de frutas, brownie, nutella y arequipe.

 

La acogida de este lugar ha sido muy buena, llegó a Medellín hace tres años y cuenta con dos puntos: el ya mencionado, El poblado y en el barrio Laureles. Los clientes principales son los jóvenes de 18 a 25 años y las personas que estén interesadas en probar nuevas formas de comer.

 

 

 

Lo conos más pedidos en este lugar son los de maíz, los cuales fueron creados por los socios del restaurante. El cono búfalo es el que más se pide, pues viene con trozos de solomito, tocineta, aguacate, sour cream y pico de gallo. En cuanto a los conos de pizza el que más gusta es el ropa vieja, con posta desmechada, maíz dulce, queso mozzarella, tomate y crema agraria.

 

Los precios varían: los conos individuales están entre los 7 mil pesos y los nueve mil, mientras los combos tienen precios como 18 mil pesos y 19 mil, este viene acompañado de las papotas o platanitos y dos conitos. “Nuestro lema es lo que más te gusta en kono, esto porque manejamos sabores del mundo, tenemos cubanos, norteños, salchicha alemana, ceviche y griego”, asegura Jorge Iván Gómez, administrador de Kónico.

 

Por otro lado está Okono que cuenta con otro tipo de conos: el de plátano verde y el de sushi, este último es más común en Brasil, pero el de patacón es totalmente nuevo y elaborado por Colombia. “Escogimos lo de patacón porque no era una comida muy explorada, queríamos innovar con algo. Además, la combinación de este con nuestros productos es muy buena”, afirma Sebastián Cartagena, auxiliar de cocina de Okono.

 

Hace cuatro años nace este restaurante, pero hasta noviembre de 2012 llega al Barrio Provenza de Medellín. La acogida ha sido muy buena y la comida se ha vuelto muy famosa en este punto.

Una de las propuestas novedosas que ofrece este espacio, sin contar la comida en cono, es la sangría. Viene frapeada y con combinaciones diferentes; la sangría blanca con lychees y fresas y, la sangría de vino rosado con flor de Jamaica y carambolo. Ha sido tanta la aceptación que incluso se está vendiendo para llevar en recipientes de uno, dos y cuatro litros.

 

La mezcla entre conos y sangría ha tenido buenos resultados y excelentes comentarios. Por esto, este lugar se presta tanto para almorzar, tomar el algo, comer y pasar un rato agradable con sus amigos.  

 

A diferencia de la sangría otra cosa que se pide muchos son los conos de patacón, entre ellos el Okono pollo con champiñones y el Okono Perú que viene con ceviche, y en cuanto a los de sushi, el Okono Coco y el nuevo que sacaron, el Okono Melcocha.

Kónico
Okono raspado de pescado.JPG
Okono carne y Okono culto paisa.JPG
IMG_5759.JPG
IMG_4109.JPG
711b50d23beb463a4cbbdff88645628a.jpg
IMG_4109.JPG
IMG_5700.jpg

© 2014 by Daniela Arbeláez Ocampo.

bottom of page