top of page

 

 

Es de esta idea donde surge la necesidad de implementar o crear un lugar basado en lo artesanal, en algo más rústico, y es desde ese momento en el que nace el restaurante Romero.

 

En muy poco tiempo este sitio tuvo muy buena acogida por los paisas, hacían muchas reservas y las filas eran muy largas a la espera de poder entrar allí y disfrutar un rato del ambiente sobrio y tranquilo del espacio. Los cuatro socios, Daniel y John Gómez, Camilo y Hernán Vélez junto con Ricardo Trujillo y Juan Sebastián Osorio decidieron montar otro restaurante con la misma técnica, pero con comidas diferentes: Delirio Exquisito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En los próximos días los socios de estos dos restaurantes abrirán un luego sitio, pero en este caso será una charcutería que llevará el nombre “Abarroteria”, contará con un portafolio de ensaladas, hamburguesas, sandwiches, patas, jamón serrano y una amplia carta de vinos.

 

Este grupo de amigos cuenta con una amplia variedad de sabores en una misma zona, donde se destacan por la novedad, la exclusividad y por una carta bien estructurada y exquisita.



 

La comida de casa, la receta de las abuelas y el sabor tradicional es otra de las tendencias que está entrando a la industria gastronómica en Medellín. La ciudad, durante los últimos años, ha llegado con nuevos restaurantes, los cuales se han adaptado a nuevos conceptos que hacen parte de la cocina del mundo, en este caso, la gastronomía artesanal.

 

Este tipo de comida consiste en elaborar los alimentos naturalmente y a mano, los productos son desarrollados por los mismos chef. “Se basa en no utilizar a terceros para preparar los productos”, así lo afirma el jefe de cocina del restaurante Delirio Exquisito, Alonso Torres.

 

En abril de 2013, cuatro hombres gomosos de la culinaria decidieron traer a la ciudad de la eterna primavera una nueva manera de cocinar, en este caso la elaboración de pizzas hechas en un horno de piedra. En Medellín esto no es normal, pues las pizzas tradicionales son producidas en un horno industrial.

La especialidad que tiene este lugar es la comida fusión, se manejan dos conceptos en específico: la comida mexicana y la oriental. Esta combinación enfocada en la gastronomía artesanal. ¿Y cómo se pueden combinar este tipo de comidas? Por ejemplo, Delirio ofrece un plato que se llama Tartán de Salmón, los ingredientes que lo contienen son la torre de arroz de sushi, guacamole y el salmón, acá se puede ver la combinación entre oriental, mexicano y oriental, y por supuesto, todo realizado por los chef.

 

En los restaurantes Romero y Delirio se utilizan estrategias como son la difusión de información por las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram. Pero lo más importante para este grupo de innovadores es el voz a voz, y por tal razón, su objetivo principal es consentir a sus clientes.

 

 

Tartar de salmón
Galleta para hornear
Burrito Delirio
Horno de piedra

La artesanía de las comidas

A pesar de ser restaurantes con comidas diferentes, en las dos se pueden encontrar con un buen servicio al cliente, un ambiente agradable, música actualizada y la mejor calidad en comida. Así lo asegura Juan Sebastián Osorio: “Le apuntamos a que a la gente se vaya feliz de acá, hacemos todo lo posible para que nuestros clientes se sientan en casa”. 

© 2014 by Daniela Arbeláez Ocampo.

bottom of page